Investigadores da FCUP criam energia verde a partir de recursos marinhos – UP

O que não se aproveita dos animais marinhos pode ser usado como matéria-prima para os cientistas desenvolverem baterias mais amigas do ambiente. E já estão a ser dados, nos laboratórios de Química Analítica da Faculdade de Ciências da Universidade do Porto (FCUP), os primeiros passos para que isso aconteça. Do Instituto de Investigações Marinhas (IIM‐CSIC) em Vigo chegam à FCUP materiais de resíduos marinhos e com eles, no Centro de Investigação em Química da Universidade do Porto (CIQUP), …

Investigadores da FCUP criam energia verde a partir de recursos marinhos – UP Leer artículo »

Las trufas del frío que apagan los incendios del verano – Uva

La Cátedra de Micología de la Universidad de Valladolid, ubicada en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias de Palencia que este año celebra su 50 aniversario, estudia el progreso y la potencialidad de la trufa en Palencia y comunidad de Castilla y León, así como sus aplicaciones en el desarrollo rural y agroforestal del territorio. Y una de las investigaciones más originales que está realizando es la comprobación del comportamiento extraordinario de …

Las trufas del frío que apagan los incendios del verano – Uva Leer artículo »

Novo centro de investigação de ponta para a medicina preventiva e de precisão – UNL

O foco será em doenças crónicas de alta morbilidade e mortalidade, como doenças cardiometabólicas (como a diabetes de tipo 2), neurodegenerativas (como Parkinson e Alzheimer) e o cancro. A Universidade NOVA de Lisboa obteve aprovação da Comissão Europeia para o financiamento de um projeto que visa desenvolver o potencial de inovação científica, na área da saúde, em Portugal.  Trata-se do NOVA Institute for Medical Systems Biology (NIMSB) que contará com um 15 milhões …

Novo centro de investigação de ponta para a medicina preventiva e de precisão – UNL Leer artículo »

Una investigación de la UAH deduce qué tipo de música se escucha más en función de la economía

Los investigadores de la Universidad de Alcalá, Marco Palomeque y Juan de Lucio, han comprobado cómo laspreferencias musicales se adaptan para suavizar las fluctuaciones en el bienestar social relacionadas con los ciclos económicos. Ante un aumento del desempleo, de la inflación o de los tipos de interés, el consumo de canciones cuya letra aporta positividad se incrementa.  – ¿En qué consiste esta investigación?  – Gracias al análisis sentimental que se puede aplicar informáticamente a partir del lenguaje natural de …

Una investigación de la UAH deduce qué tipo de música se escucha más en función de la economía Leer artículo »

UC celebra el Día Mundial del Árbol y el Bosque con una iniciativa de recogida de equipos eléctricos

Los días 21 y 22 de marzo se colocarán, en varios puntos de la UC, contenedores apropiados para la deposición de este tipo de residuos. El próximo 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Árbol y del Bosque. La Universidad de Coimbra (UC), a través de la División de Mantenimiento, Seguridad y Medio Ambiente del Servicio de Gestión de Instalaciones y Patrimonio, marcará la fecha con una iniciativa de recogida ampliada …

UC celebra el Día Mundial del Árbol y el Bosque con una iniciativa de recogida de equipos eléctricos Leer artículo »

El procedimiento más adecuado para cocinar las setas revelado por una investigación de la ULE

La investigación permite potenciar los atributos sensoriales sin perjudicar las propiedades nutricionales, y fue publicada en una revista internacional  Un estudio en el que participaron investigadores del Departamento de Higiene y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de León (ULE), publicado en la ‘Revista Internacional de Gastronomía y Ciencia de los Alimentos’, ha mostrado que desde el punto de vista gastronómico y biológico, los tratamientos culinarios más apropiados para la cocción de Boletus edulis salvaje …

El procedimiento más adecuado para cocinar las setas revelado por una investigación de la ULE Leer artículo »

POLAR2E Chamada para Projetos Exploratórios

A convocatória POLAR2E para Projetos Exploratórios está aberta até 31 de Março de 2023. O concurso para Projetos Exploratórios, que são projetos de curta duração e orçamento limitado, tem como objetivo estimular a colaboração entre investigadores do POLAR2E, oriundos de diferentes Escolas. Para além de estimular a investigação de caráter interdisciplinar, essencial para o progresso da atividade científica e o reforço da sua utilidade social, designadamente no que concerne aos desafios do mundo …

POLAR2E Chamada para Projetos Exploratórios Leer artículo »

Scroll to Top