» Destacado: XX Encuentro de Rectores del Grupo Tordesillas (Universidade Federal Fluminense)
Introducción Miembros » español | portugués

Grupo Tordesillas

  • Inicio
  • Programa Fundación Carolina
  • Encuentros de Rectores
  • CDTs
    • CDT de Ciencias Ambientales y Alteraciones Globales
    • CDT de Enfermería
    • CDT en Física
    • CDT de Ingeniería de Organización
    • CDT de Psicología de la Organización
    • CDT de Salud Pública e Historia de la Ciencia
  • MOOC
  • Noticias
  • Contacto
Estás aquí: Portada / Noticias / Español / Una investigación utiliza un nuevo método por el que se puede estimar la mortalidad por cáncer en provincias o la tasa de crimen por barrios – UCLM

23/07/2018

Una investigación utiliza un nuevo método por el que se puede estimar la mortalidad por cáncer en provincias o la tasa de crimen por barrios – UCLM

FacebookTweetPin

El artículo ha sido publicado en la revista “Journal of the Royal Statistics, Series C”.

El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Virgilio Gómez Rubio y el doctorando Francisco Palmí Perales son los autores del artículo “Multivariate posterior inference for spatial models with the integrated nested Laplace approximation” en el que se describe una nueva metodología que puede estimar la tasa de crímenes por barrios o la mortalidad por cáncer en diferentes en las provincias españolas. El artículo ha sido publicado en la revista de impacto “Journal of the Royal Statistics”.

El artículo describe una nueva metodología estadística Bayesiana para ajustar modelos en los que los datos observados se han medido a distintos niveles administrativos como barrios o provincias. En concreto, los ejemplos incluidos en el presente artículo se centran en modelos que pueden estimar cómo es la tasa de crimen por barrios dentro de una ciudad o cómo cambia la mortalidad por distintos tipos de cáncer en las provincias españolas.

En este último ejemplo, los investigadores han estudiado la mortalidad a causa de tres tipos de cáncer en las provincias de la península española: cáncer de cavidad bucal, de esófago y de estómago. “En particular, el modelo estudia el riesgo relativo de estos tres tipos de cáncer. El riesgo relativo es una media de cómo es la mortalidad debida a una enfermedad con respecto a la población total, un valor mayor de uno indica que hay una mortalidad mayor que el promedio en la región de referencia”, indican.

Este modelo intenta explicar el riesgo relativo en cada provincia como la suma de dos patrones espaciales, “es decir, que tienen valores similares para provincias vecinas: uno común a todos los tipos de cáncer y otro específico para cada tipo de tumor”. La dependencia con respecto al patrón espacial común se hace a través de unos pesos que permiten determinar si un determinado tipo de cáncer sigue el patrón común o si tiene un patrón diferenciado.

En este punto, los autores del trabajo indican que estudiar la correlación de los pesos de dos enfermedades distintas permite determinar si la distribución de las enfermedades es parecida o no. “Cánceres con distribuciones espaciales parecidas pueden tener causas y factores de riesgo similares”, señalan.

Los resultados de la investigación indican que la variación geográfica del riesgo de cáncer bucal y esófago es muy parecida, y que el cáncer de estómago parece tener una distribución geográfica ligeramente distinta.

El artículo ha sido publicado en la revista “Journal of the Royal Statistics, Series C”, publicado por la prestigiosa “Royal Statistical Society” británica. Esta revista está en el primer cuartil del ranking de Estadística y Probabilidad en la posición 26 (de 124) y con un índice de impacto de 1.716. La investigación ha sido financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad, la Junta de Comunidades y los fondos FEDER, y la UCLM a través de su plan propio de investigación.

El artículo está disponible en el siguiente enlace: https://rss.onlinelibrary.wiley.com/doi/pdf/10.1111/rssc.12292

Más información: https://www.uclm.es/

FacebookTweetPin

Categoría: Español » Tags: UCLM Deja un comentario

Suscríbete a nuestro boletín semanal

Introduce tu Email y recibirás las novedades del Grupo Tordesillas directamente en tu correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Novedades

Mestra do PPG-Enfermagem recebe prêmio em congresso nacional – UFCSPA

UFSCar ganha prêmio em competição internacional de Biologia Sintética

Especialistas en Psicología de la Universitat publican un libro sobre el síndrome de desgaste ocupacional (quemarse en el trabajo)

Professor José Pacheco fala sobre desafios das universidades brasileiras – UFRRJ

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Destacados

II Seminario Internacional del Colegio Doctoral Tordesillas de Salud Pública e Historia de la Ciencia: Reformas sanitarias en Brasil y países del sur de Europa en el siglo XX

Colégio Doutoral Tordesilhas traz grandes nomes da Saúde Pública em cooperação internacional da pós-graduação – USP

IV Foro de Rectores Rusos e Iberoamericanos en la Universidad de Sevilla – 17/18 Octubre

Contacto

Email: gtordesillas.secretaria@uva.es


Santander Universidades

Suscríbete a nuestro boletín semanal

Introduce tu Email y recibirás las novedades del Grupo Tordesillas directamente en tu correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Mestra do PPG-Enfermagem recebe prêmio em congresso nacional – UFCSPA

UFSCar ganha prêmio em competição internacional de Biologia Sintética

Especialistas en Psicología de la Universitat publican un libro sobre el síndrome de desgaste ocupacional (quemarse en el trabajo)

Professor José Pacheco fala sobre desafios das universidades brasileiras – UFRRJ

IHM y UCA realizan la instrucción de los guardiamarinas del Elcano en la travesía Cádiz – Gran Canaria dentro del proyecto ‘Bandera 1519’

Ciência potiguar em destaque – UFRN

Las universidades de Málaga e Internacional de la Rioja investigarán conjuntamente en el ámbito de los deportes electrónicos

Copyright © 2019 · Aviso Legal · Grupo Tordesillas · Google+

Diseño Web: DespachoTres.com

En cumplimiento de la ley, le informamos del uso de cookies para mejorar su experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Necesarias Siempre activado