Introdução Membros » português | espanhol

Grupo Tordesillas

  • Inicio
  • Encontro de Reitores
  • CDTs
    • CDT de Ciencias Ambientales y Alteraciones Globales
    • CDT em Enfermagem
    • CDT en Física
    • CDT de Ingeniería de Organización
    • CDT de Psicología de la Organización
    • CDT de Saúde Pública e História da Ciência
  • MOOC
  • Imprensa
  • Contato
Você está em: Home / Imprensa / Espanhol / Una investigación de la ULE mejorará el tratamiento y reducirá costes en la artrosis de rodilla

12/02/2021

Una investigación de la ULE mejorará el tratamiento y reducirá costes en la artrosis de rodilla

FacebookTweetPinLinkedIn

Los resultados han sido publicados en ‘Bone & Joint Research’, revista de referencia en el campo de las ciencias musculoesqueléticas.

La prestigiosa revista ‘Bone & Joint Research’, órgano de difusión científica de ‘The British Editorial Society of Bone & Joint Surgery’ y publicación internacional de referencia en el campo de las ciencias musculoesqueléticas, ha publicado en su último número los resultados de una investigación desarrollada por un grupo del Instituto de Biomedicina (IBIOMED) liderado por el profesor de la Universidad de León (ULE) Jesús Seco Calvo, que va a tener una gran traslación al ámbito clínico, ya que permitirá reducir costes y mejorar el tratamiento en personas con artrosis de rodilla.

Jesús Seco explica que el estudio transversal se realizó con 39 pacientes (71,8% mujeres y 28,2% hombres) de edad superior a los 70 años, con osteoartrosis de rodilla avanzado, que fueron reclutados a través del Servicio de Traumatología del Hospital de León (CAULE), a quienes se midieron los niveles de distintas peptidasas en el líquido sinovial, mediante espectroscopia de fluorescencia (fluorimetría). Las muestras se analizaron en el departamento de Fisiología de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), con quienes se ha colaborado en el desarrollo de este proyecto.

Los resultados sugieren un papel relevante de la actividad de dichas peptidasas para pronosticar la progresión clínica de la osteoartrosis de rodilla. En palabras del investigador de la ULE, “la actividad enzimática en el líquido sinovial se comporta como ‘biomarcador’ en la artrosis, por lo que se constituye una herramienta predictiva para que en la praxis profesional se pueda tomar de forma precoz la decisión clínica de colocar o no una prótesis de rodilla en personas con artrosis, evitando de esta manera costes y comorbilidades (trastornos o enfermedades) innecesarias en los pacientes”.

ESTUDIO PIONERO, INNOVADOR Y DE GRAN APLICACIÓN CLÍNICA

El estudio es pionero, porque es la primera vez que se ha propuesto un posible papel de la actividad peptidasa del líquido sinovial como biomarcador de pronóstico clínico de la evolución de la osteoartrosis de rodilla, y también innovador, ya que propone una herramienta complementaria para ayudar al clínico a tomar una decisión sobre la posible colocación de una artroplastia total de rodilla, lo que será de gran utilidad en la práctica clínica habitual

La importancia de este descubrimiento es muy grande porque, según explica Jesús Seco, “podría reducir no solo los retrasos, evitando que los pacientes esperen un año más y se agrave su deterioro funcional, sino también el riesgo de complicaciones, como la infección, en caso de que la cirugía fuera necesaria, y la necesidad de reemplazo de prótesis. Se reducirán de esta manera las reintervenciones quirúrgica y las tasas de fracaso, lo que traerá consigo una mejor calidad de vida de los pacientes y una optimización de los recursos, siendo más eficientes en el coste-efectividad en el tratamiento de esta afección, que es un verdadero problema de salud pública”.

– Referencia del artículo: Seco-Calvo J, Sánchez-Herráez S, Casis L, Valdivia A, Perez-Urzelai I, Gil J, Echevarría E. Synovial fluid peptidase activity as a biomarker for knee osteoarthritis clinical progression. A cross-sectional study. Bone & Joint Research 2020;9(11):789-797. doi: 10.1302/2046-3758.911.BJR-2020-0022.R2

(Imágenes:   1.- Portada de la revista ‘Bone & Joint Research’ que ha publicado el estudio dirigido por el profesor de la ULE   2.- Jesús Seco Calvo  3.- Radiografía de unas rodillas afectadas por artrosis).

Fuente: https://www.unileon.es

FacebookTweetPinLinkedIn

Más artículos de la Universidad

Una investigación de la ULE recoge los dos terremotos más antiguos de la provincia de León
Convocatoria de becas de excelencia para alumnado internacional. Grado y máster – ULE

Categoría: Espanhol » Tags: ULE Deixe um comentário

Suscríbete a nuestro boletín semanal

Introduce tu Email y recibirás las novedades del Grupo Tordesillas directamente en tu correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Novedades

Investigador do CITAB/UTAD participa em projeto premiado pelo Crédito Agrícola

Eva Alcón: «La UJI da un paso decisivo para convertirse en un polo científico de alcance europeo en robótica subacuática»

Dos estudiantes de ETSIAE, finalistas en el Big Idea Challenge de NASA – UPM

Alunos da UMinho e seniores de Guimarães sobem ao palco da inclusão social

Deixe uma resposta Cancelar resposta

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

  • Email
  • Facebook
  • Twitter

Destacados

La Fundación Carolina convoca 10 becas de estancias cortas postdoctorales para el curso académico 2021/2022

PROGRAMA DE BECAS IBEROAMÉRICA+ASIA – UNIVERSIDAD DE VALLADOLID – BANCO DE SANTANDER

II Seminário de Pesquisa Internacional Colaborativa Brasil-Espanha-Portugal

Contato

Email: gtordesillas.secretaria@uva.es


Santander Universidades

Suscríbete a nuestro boletín semanal

Introduce tu Email y recibirás las novedades del Grupo Tordesillas directamente en tu correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Pesquisar

Novedades

Investigador do CITAB/UTAD participa em projeto premiado pelo Crédito Agrícola

Eva Alcón: «La UJI da un paso decisivo para convertirse en un polo científico de alcance europeo en robótica subacuática»

Dos estudiantes de ETSIAE, finalistas en el Big Idea Challenge de NASA – UPM

Alunos da UMinho e seniores de Guimarães sobem ao palco da inclusão social

La USAL, Indra y Fundación Universia impulsan una app capaz de guiar en interiores a personas con discapacidad visual

Iscte no grupo das universidades mais sustentáveis do mundo

La Universidad de Stanford sitúa a 31 investigadores de la UCLM entre los mejores del mundo

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Grupo Tordesillas · Google+

Diseño Web: DespachoTres.com

Na aplicação da lei, informamos o uso de cookies para melhorar a sua experiência de navegação Aceitar Mais Informações
Mais Informações

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT