USAL

Investigadores de la Universidad de Salamanca descubren las neuronas que detectan silencios – USAL

‘Science Advances’ publica el trabajo del Laboratorio de Neurociencia Cognitiva y Auditiva dirigido por el catedrático Manuel S. Malmierca en el Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL). Los científicos de la USAL localizan en la corteza auditiva a las ‘neuronas omisión’ que identifican silencios en secuencias de sonidos regulares con una función importante para la supervivencia. ¿Por qué algunos sonidos captan nuestra atención y nos sorprenden mientras que otros nos pasan …

Investigadores de la Universidad de Salamanca descubren las neuronas que detectan silencios – USAL Leer artículo »

Investigadores de la USAL validan los videojuegos como recurso pedagógico en el ámbito educativo preuniversitario

El Ministerio de Educación y Formación Profesional visibiliza en un libro de distribución gratuita el trabajo del grupo de investigación ‘TePPeL’, dirigido por el profesor del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana Daniel Escandell Montiel. El estudio de la Universidad de Salamanca ofrece propuestas didácticas concretas para las aulas de Primaria y ESO de acuerdo a la LOMLOE con videojuegos reales acompañados de dosieres didácticos para el docente. A pesar de la controversia …

Investigadores de la USAL validan los videojuegos como recurso pedagógico en el ámbito educativo preuniversitario Leer artículo »

Demostrada la alteración genética en el gen VAV1 que determina la aparición de linfomas y cáncer de pulmón – USAL

En el trabajo, publicado en Molecular Oncology, investigadores del Centro de Investigación del Cáncer (CSIC-Universidad de Salamanca) e integrantes del CIBER en cáncer, han desarrollado diversos modelos animales para determinar si una alteración genética encontrada en el gen VAV1 en pacientes es importante para el desarrollo del cáncer El estudio permitió demostrar que la alteración genética en VAV1 sí determina la aparición de linfomas y cáncer de pulmón. También han descubierto que el espectro de tumores generados depende …

Demostrada la alteración genética en el gen VAV1 que determina la aparición de linfomas y cáncer de pulmón – USAL Leer artículo »

La Universidad de Salamanca desarrolla una plataforma geoespacial inédita en Europa para hacer frente a los grandes incendios forestales – USAL

La USAL participa en el proyecto europeo ‘DRYADS’ de más de 22 millones de euros a través de sus grupos de investigación TIDOP y SINUMCC cuya experiencia es clave para la iniciativa. Los últimos datos de los satélites del Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea ‘Copernicus’ revelan que los incendios forestales en España ya han arrasado casi el doble de la superficie media que se había quemado a mediados de mayo entre 2006 y …

La Universidad de Salamanca desarrolla una plataforma geoespacial inédita en Europa para hacer frente a los grandes incendios forestales – USAL Leer artículo »

La prevención de la leucemia infantil es posible – USAL

Investigadores del Centro de Investigación del Cáncer (Universidad de Salamanca-CSIC) en estrecha colaboración con investigadores de St. Jude Children’s Research Hospital (Memphis, TN, USA) y de Novartis Institutes for BioMedical Research (Basel, Switzerland) publican la primera evidencia in vivo para prevenir que ratones con predisposición genética para desarrollar leucemia linfoblástica aguda de células B desarrollen dicha enfermedad El tratamiento temporal con el fármaco ruxolitinib mitiga significativamente el riesgo de desarrollar leucemia linfoblástica aguda de células …

La prevención de la leucemia infantil es posible – USAL Leer artículo »

La USAL participa en el desarrollo de ‘DRYADS’, solución tecnológica internacional de 23 M€ para prevenir y actuar en grandes incendios forestales

Los Grupos de investigación TIDOP y SINUMCC obtienen 700.000 € de subvención de la convocatoria europea H2020 ‘Green Deal’ para participar en la iniciativa junto a 47 empresas y centros de investigación de 26 países diferentes. El Valle del Tiétar de Ávila será uno de los epicentros de trabajo del proyecto y se convertirá en modelo de análisis y estudio con las tecnologías más disruptivas que pueden aplicarse hoy en día en todas …

La USAL participa en el desarrollo de ‘DRYADS’, solución tecnológica internacional de 23 M€ para prevenir y actuar en grandes incendios forestales Leer artículo »

Científicos de la USAL participan en una investigación del IBSAL que permite establecer pronósticos para ingresados con COVID-19 a través de una aplicación informática de inteligencia artificial

PLOS ONE publica el trabajo realizado por un equipo multidisciplinar del IBSAL, el Hospital Universitario de Salamanca y la Universidad de Salamanca, en colaboración con el Hospital Clínic de Barcelona. El estudio permite establecer un pronóstico de los pacientes ingresados con COVID-19 y facilitar su clasificación y manejo especialmente en casos de rebrotes o situaciones con un número elevado de contagios. Un equipo multidisciplinar del Hospital Universitario de Salamanca, del Instituto de Investigación …

Científicos de la USAL participan en una investigación del IBSAL que permite establecer pronósticos para ingresados con COVID-19 a través de una aplicación informática de inteligencia artificial Leer artículo »

Rolar para cima