US

La US renueva su colaboración en el proyecto proMETEO que da nombre a las olas de calor

Sevilla se convierte en un laboratorio urbano de resiliencia ante el cambio climático. La Universidad de Sevilla participa de nuevo en el proyecto piloto proMETEO Sevilla, que este año volverá a categorizar las olas de calor que se produzcan en la capital hispalense en función de su peligrosidad para la población y, en particular, para las personas vulnerables. El sistema, liderado por el Centro de Resiliencia Adrienne Arsht Rockefeller Foundation y con la participación …

La US renueva su colaboración en el proyecto proMETEO que da nombre a las olas de calor Leer artículo »

La vivienda colaborativa en una era de pandemia – US

Investigadores de las universidades de Sevilla, Lund, Lyon, Técnica de Viena y Tampere se reúnen para abordar los beneficios de la vivienda colaborativa. La Universidad de Sevilla ha acogido el primer encuentro de los miembros del proyecto CO-HOPE: Collaborative Housing in a Pandemic Era, en el que han participado un nutrido número de expertos en torno a la vivienda colaborativa en una era de pandemia. Se trata de un proyecto de investigación del programa JPI Urban Europe, en el que participan …

La vivienda colaborativa en una era de pandemia – US Leer artículo »

Un nuevo método para detectar el ibuprofeno en mejillones – US

Además de evaluar las condiciones del animal, la nueva herramienta permite conocer los niveles de contaminación de las aguas a causa de este medicamento. Expertos de la Universidad de Sevilla han desarrollado por primera vez un método analítico para su utilización en la monitorización de ibuprofeno y sus principales metabolitos en mejillones. El ibuprofeno es uno de los antiinflamatorios no esteroideos más usados en el mundo para tratar dolencias comunes. Como consecuencia, su …

Un nuevo método para detectar el ibuprofeno en mejillones – US Leer artículo »

Gestión de Hostelería y Ocio se sitúa entre las 100 mejores del mundo y la segunda en España – US

La Universidad de Sevilla clasifica 27 de sus disciplinas entre las mejores del mundo e incorpora 4 nuevas en un sólo año. La Universidad de Sevilla se mantiene entre las 500 mejores del mundo en las cinco áreas del ranking QS by Subject y sitúa 27 disciplinas en los primeros puestos, clasificándose en esta edición por primera vez Gestión de Hostelería y Ocio, directamente en el rango 51-100 mundial, segundo puesto entre las universidades españolas. Además, Arqueología se mantiene en el rango …

Gestión de Hostelería y Ocio se sitúa entre las 100 mejores del mundo y la segunda en España – US Leer artículo »

El profesor Pablo Álvarez, segundo mejor docente universitario de España – US

Los Premios Educa Abanca, considerados los ‘Goya de la Educación’, reconocen al profesorado que destaque por su calidad docente, por su praxis y por su trato con el alumnado. El profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla Pablo Álvarez Domínguez ha conseguido el segundo puesto de los mejores docentes universitarios de España en los Premios Educa Abanca. Estos galardones reconocen al profesorado que destaque por su calidad docente, por su praxis, por su …

El profesor Pablo Álvarez, segundo mejor docente universitario de España – US Leer artículo »

Microplásticos en ríos de España, un problema creciente y extendido – US

La Asociación Hombre y Territorio (HyT) y la US alertan de la presencia de microplásticos en cerca del 75% de los arroyos y ríos de la España peninsular analizados. En un reciente estudio se han identificado polímeros de diversos tipos y de fuentes distintas. En 2019 y 2020 se realizó el primer muestreo coordinado para el análisis de contaminantes en 140 Áreas de Importancia para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad …

Microplásticos en ríos de España, un problema creciente y extendido – US Leer artículo »

ARUS Andalucía Racing presenta sus dos nuevos monoplazas de competición – US

Los dos nuevos monoplazas continúan colocando a ARUS como único equipo universitario nacional que compite tanto en la categoría eléctrica como en combustión ARUS Andalucía Racing, el equipo de automovilismo formado por estudiantes de la Universidad de Sevilla, ha presentado este miércoles 9 de junio sus dos nuevos monoplazas de competición para la Fórmula Student. El acto se ha celebrado en el Real Alcázar de Sevilla y ha contado con las intervenciones de Alfonso Rodríguez, team …

ARUS Andalucía Racing presenta sus dos nuevos monoplazas de competición – US Leer artículo »

Rolar para cima