UPV

Dispensador de medicamentos inteligente – UPV

Estudiantes de MakersUPV han ganado el premio al mejor proyecto en el concurso Smart Medical Design Challenge with Microchip Technology. Un equipo de estudiantes de la Universitat Politècnica de València ha diseñado SmartPill, un dispensador de medicamentos inteligente, apto para servicios de salud a distancia (telesalud), con el que han ganado el concurso Smart Medical Design Challenge with Microchip Technology. El certamen está organizado por Hackster.io, una comunidad digital internacional de desarrolladores de softwarey hardware con más de un …

Dispensador de medicamentos inteligente – UPV Leer artículo »

Nuevo modelo energético – UPV

La Universitat Politècnica de València (UPV) participa, a través de su Instituto de Ingeniería Energética (IIE), en el proyecto ASSET, una iniciativa europea cuyo objetivo es favorecer la transición en Europa hacia un modelo energético más sostenible. El proyecto pretende crear redes estables de colaboración entre los diferentes agentes implicados en esa transición, desde empresas del sector de la energía y universidades, a las administraciones, autoridades energéticas y ambientales y, en último término, …

Nuevo modelo energético – UPV Leer artículo »

“El futuro del automóvil es ecléctico, no eléctrico” – UPV

Expertos internacionales auguran en THIESEL, al menos, una década más de vida a los actuales motores de combustión interna. Ecléctico, no eléctrico. Así será el futuro del automóvil según ha puesto de manifiesto el centenar de expertos internacionales reunido en la XI edición de la conferencia internacional THIESEL, organizada por el Instituto CMT-Motores Térmicos de la Universitat Politècnica de València (UPV). Durante el congreso, José Mª Desantes, director del CMT-Motores Térmicos, ha señalado …

“El futuro del automóvil es ecléctico, no eléctrico” – UPV Leer artículo »

Inducción de senescencia. Investigadores de la UPV y el CIPF prueban con éxito una nueva terapia contra el cáncer de mama triple negativo

Personal investigador de la Universitat Politècnica de València (UPV), el Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), el Centro de Investigación Biomédica en Red de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) y el Institut de Recerca Biomèdica (IRB) de Barcelona, ha conseguido inhibir el crecimiento tumoral, reducir la metástasis y disminuir la toxicidad del fármaco antitumoral Navitoclax en modelos animales preclínicos de cáncer de mama triple negativo (TNBC). Este tipo de tumores no expresan ninguno …

Inducción de senescencia. Investigadores de la UPV y el CIPF prueban con éxito una nueva terapia contra el cáncer de mama triple negativo Leer artículo »

Psicosis: la UPV y el INCLIVA impulsan un proyecto para mejorar su diagnóstico y tratamiento a través de técnicas de ‘big data’ e inteligencia artificial

El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA del Hospital Clínico de Valencia, ha impulsado, junto con la Universitat Politècnica de València (UPV), un proyecto dirigido a la mejora de los sistemas de diagnóstico y tratamiento en psicosis mediante la incorporación de técnicas de inteligencia artificial y big data. Según el responsable del proyecto, el Dr. Julio Sanjuán, coordinador del Grupo de Investigación de Psiquiatría de INCLIVA y la Unidad de Primeros Episodios Psicóticos del Hospital …

Psicosis: la UPV y el INCLIVA impulsan un proyecto para mejorar su diagnóstico y tratamiento a través de técnicas de ‘big data’ e inteligencia artificial Leer artículo »

Gestionar el tráfico de una ciudad para evitar atascos – UPV

Investigadores de la UPV y la Université Paul Sabatier-Toulouse III (Francia) idean un nuevo sistema que facilitará la circulación en áreas urbanas. Un equipo de investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Université Paul Sabatier-Toulouse III (Francia) ha desarrollado un sistema capaz de gestionar el tráfico de una ciudad que ayudará, en un futuro, a evitar atascos, reduciendo además los tiempos de circulación de los vehículos y los niveles de …

Gestionar el tráfico de una ciudad para evitar atascos – UPV Leer artículo »

Proyecto INNOVA – UPV

La UPV acogerá los días 17 y 18 de octubre un taller internacional donde se mostrarán lecciones aprendidas de ciudades que han superado graves episodios de sequía. Los próximos 17 y 18 de octubre, la Universitat Politècnica de València acogerá un workshop internacional -en el marco del proyecto INNOVA- que mostrará lecciones aprendidas de ciudades que han superado graves episodios de sequía y otras situaciones desfavorables. que pueden volverse más frecuentes debido al …

Proyecto INNOVA – UPV Leer artículo »

Rolar para cima