UCA

Investigadores de la UCA lideran un proyecto de investigación de arte paleolítico en la Cueva del Toro

Científicos internacionales participan en este estudio del yacimiento de Benalmádena, que catalogará las pinturas y grabados existentes. Más de una treintena de investigadores de España, Portugal, Inglaterra, Italia, Alemania y China participan en el proyecto científico Estudio y documentación gráfica del Arte Rupestre Prehistórico de la Cueva del Toro (Benalmádena, Málaga). Caracterización arqueométrica y datación U/Th del Arte Paleolítico de la bahía malagueña, dirigido por el investigador de la Universidad de Cádiz, Diego Salvador …

Investigadores de la UCA lideran un proyecto de investigación de arte paleolítico en la Cueva del Toro Leer artículo »

La Noche Europea de l@s Investigador@s vuelve el próximo día 30 a las calles de Cádiz con casi un centenar de actividades – UCA

La Noche Europea de los Investigadores, que cumple su undécimo año de celebración consecutivo en Andalucía, reunirá este 30 de septiembre en el centro de Cádiz a unos 400 investigador@s, coordinados por la Universidad de Cádiz, con el objetivo de acercar la ciencia a la sociedad. El programa previsto incluye más de 85 actividades, que abarcan talleres, exposiciones, experimentos, rutas guiadas, catas científicas o microencuentros que resaltarán la figura del investigador entre la ciudadanía. …

La Noche Europea de l@s Investigador@s vuelve el próximo día 30 a las calles de Cádiz con casi un centenar de actividades – UCA Leer artículo »

El INMAR recibe la ayuda ‘Qualifica’ de la Junta de Andalucía para solicitar acreditación a ‘Unidad de Excelencia María de Maeztu’ – UCA

El Instituto Universitario de Investigación Marina de la UCA contará con una aportación de 700.000 € para su fortalecimiento como entidad del conocimiento del sistema andaluz con este sello nacional En el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020), la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía ha publicado la resolución provisional de la ayuda Qualifica, con un aportación de 700.000 euros, en favor del Instituto Universitario …

El INMAR recibe la ayuda ‘Qualifica’ de la Junta de Andalucía para solicitar acreditación a ‘Unidad de Excelencia María de Maeztu’ – UCA Leer artículo »

Se descubre un centenar de nuevos planetas que flotan libremente en nuestra galaxia 22 diciembre 2021 – UCA

Un equipo científico internacional, en el que participa la Universidad de Cádiz, ha descubierto un centenar de nuevos planetas que flotan libremente en nuestra galaxia, concretamente en una de las regiones de formación estelar más cercanas a la Tierra. Esta investigación forma parte del programa del ERC Consolidator COSMIC-DANCE, dirigido por H. Bouy de la Universidad de Burdeos y es el principal resultado de la tesis doctoral de N. Miret Roig, en el …

Se descubre un centenar de nuevos planetas que flotan libremente en nuestra galaxia 22 diciembre 2021 – UCA Leer artículo »

La UCA organiza talleres de astronomía en el marco de la Noche Europea de los Investigadores

En el marco de la programación previa a la Noche Europea de los Investigadores 2021, la unidad de Cultura Científica y de la Innovación del Vicerrectorado de Política Científica y Tecnológica de la Universidad de Cádiz organiza mañana, viernes 17,  en el Parque Metropolitano de los Toruños y la Algaida (El Puerto de Santa María), diversos talleres sobre astronomía. Una iniciativa, que cuenta con la participación del Grupo Astronómico Portuense, la Consejería de Fomento, Infraestructuras y …

La UCA organiza talleres de astronomía en el marco de la Noche Europea de los Investigadores Leer artículo »

El análisis de una de las pinturas más antiguas del planeta confirma su origen humano 2 agosto 2021 – UCA

Investigadores de la UCA, cuyo estudio se ha publicado en la prestigiosa revista científica PNAS, demuestran que las marcas rojas halladas en la Cueva de Ardales son de neandertales de hace 65.000 años Un equipo internacional liderado por investigadores de la Universidad de Cádiz demuestra que, contrariamente a lo que sostienen las voces más críticas, las marcas rojas que hay sobre un conjunto de estalagmitas en Cueva de Ardales (Málaga) son, sin lugar …

El análisis de una de las pinturas más antiguas del planeta confirma su origen humano 2 agosto 2021 – UCA Leer artículo »

Investigadores de la UCA constatan una notable caída de las emisiones de carbono en el Estrecho de Gibraltar durante 2020

Un equipo de investigadores de la Universidad de Cádiz ha comprobado que las emisiones de carbono provocadas por el tráfico marítimo han caído drásticamente en el Estrecho de Gibraltar como consecuencia de la pandemia provocada por el COVID-19. En un trabajo, publicado en la revista Sustainability, los expertos, coordinado por la profesora Vanessa Durán, del grupo Eficiencia Energética en el Transporte Marítimo (RNM-920), han analizado las emisiones contaminantes del tráfico marítimo en los mares del Estrecho …

Investigadores de la UCA constatan una notable caída de las emisiones de carbono en el Estrecho de Gibraltar durante 2020 Leer artículo »

Scroll to Top