UB

Escuchar música durante el embarazo beneficia la capacidad cerebral de los bebés para codificar los sonidos del habla – UB

La exposición musical diaria durante las últimas semanas del embarazo se asocia con una codificación mejorada de componentes de sonido de baja frecuencia. Cuando las mujeres embarazadas cantan al bebé o escuchan música con altavoces cada día durante la gestación, los bebés nacen con una mejor capacidad para la codificación neuronal de los sonidos del lenguaje. Esta es una de las principales conclusiones de un estudio dirigido por el catedrático Carles Escera, jefe …

Escuchar música durante el embarazo beneficia la capacidad cerebral de los bebés para codificar los sonidos del habla – UB Leer artículo »

Moléculas magnéticas en superficie: avances y retos en nanociencia molecular – UB

En el campo del magnetismo molecular, el diseño de dispositivos con aplicaciones tecnológicas en la nanoescala —computación cuántica, espintrónica molecular, refrigeración magnética, nanomedicina, almacenamiento de información de alta densidad, etc.— exige que las moléculas magnéticas que se depositen en la superficie conserven la estructura, la funcionalidad y las propiedades. Ahora, un artículo publicado en la revista Coordination Chemistry Reviews examina los conocimientos más actuales sobre los procesos de deposición y organización de las moléculas magnéticas …

Moléculas magnéticas en superficie: avances y retos en nanociencia molecular – UB Leer artículo »

El consumo de aceite de oliva virgen extra durante la gestación incrementa el nivel de antioxidantes en la leche materna y en el lactante – UB

El consumo de aceite de oliva virgen extra (AOVE), un producto con beneficios ampliamente conocidos para la salud, incrementa el nivel de compuestos fenólicos en la leche materna y su efecto puede traspasar la barrera placentaria hasta llegar a la descendencia. Así lo ha constatado un estudio realizado por un equipo de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación de la UB, el Instituto de Investigación en Nutrición y Seguridad Alimentaria (INSA-UB) y …

El consumo de aceite de oliva virgen extra durante la gestación incrementa el nivel de antioxidantes en la leche materna y en el lactante – UB Leer artículo »

La falta de proteína priónica celular puede provocar síntomas de epilepsia y déficits de aprendizaje – UB

La proteína priónica celular (PrPC), una molécula situada en la superficie de las células neuronales, se encuentra desequilibrada en personas que padecen enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer o el párkinson. Sin embargo, el conocimiento sobre la participación de PrPC en estas patologías contrasta con los abundantes datos documentados sobre su rol natural y promotor de la salud neuronal. Ahora, un estudio publicado en la revista BMC Biology revela que la ausencia de PrPC …

La falta de proteína priónica celular puede provocar síntomas de epilepsia y déficits de aprendizaje – UB Leer artículo »

Hallada la primera traducción al castellano de un texto de Dickens – UB

Un artículo publicado recientemente en la prestigiosa revista Dickens Quarterly descubre la que puede considerarse como primera traducción directa del inglés al castellano de un texto de Dickens. El artículo explica la investigación en torno a este hallazgo hecha por el profesor John Stone, de la Facultad de Filología y Comunicación. La traducción más antigua de Dickens al castellano documentada hasta ahora es de 1847, pero se trata de una traducción hecha a partir de …

Hallada la primera traducción al castellano de un texto de Dickens – UB Leer artículo »

Las gaviotas son buenas indicadoras de las bacterias resistentes a antibióticos que circulan por el medioambiente – UB

Las gaviotas son de los principales animales silvestres que actúan como reservorios de Campylobacter y Salmonella resistentes a los antibióticos, los dos géneros de bacterias intestinales más relevantes que causan gastroenteritis en humanos. Por ello, tal como apunta un artículo publicado en la revista Science of the Total Environment, las gaviotas podrían servir como centinelas de la presión antibiótica en el medioambiente. El trabajo ha sido llevado a cabo por expertos de la Facultad de Biología y del …

Las gaviotas son buenas indicadoras de las bacterias resistentes a antibióticos que circulan por el medioambiente – UB Leer artículo »

La UB participa en la secuenciación del genoma de todas las especies de aves del mundo

El Bird 10,000 Genome Project (B10K), un consorcio internacional para secuenciar el genoma de todas las especies de pájaros del mundo, ya ha secuenciado el genoma de un total de 363 especies de pájaros en la segunda fase de este macroproyecto iniciado en 2015. Este logro científico publicado en la revista Nature constituye el mayor conjunto de datos de genomas completos de eucariotas secuenciados en un grupo biológico hasta la actualidad. En este trabajo impulsado …

La UB participa en la secuenciación del genoma de todas las especies de aves del mundo Leer artículo »

Rolar para cima