Introdução Membros » português | espanhol

Grupo Tordesillas

  • Inicio
  • Encontro de Reitores
  • CDTs
    • CDT de Ciencias Ambientales y Alteraciones Globales
    • CDT em Enfermagem
    • CDT en Física
    • CDT de Ingeniería de Organización
    • CDT de Psicología de la Organización
    • CDT de Saúde Pública e História da Ciência
  • MOOC
  • Imprensa
  • Contato
Você está em: Home / Imprensa / Espanhol / La dieta, el ejercicio y el soporte psicoemocional ayudan a la recuperación de pacientes con cáncer, según un estudio – UGR

18/06/2020

La dieta, el ejercicio y el soporte psicoemocional ayudan a la recuperación de pacientes con cáncer, según un estudio – UGR

FacebookTweetPinLinkedIn
La dieta, el ejercicio y el soporte psicoemocional ayudan a la recuperación de pacientes con cáncer, según un estudio - UGR - GrupoTordesillas

Una investigación de la Universidad de Granada y del Hospital Universitario Virgen de las Nieves en mujeres con cáncer de mama ha aplicado de manera integral estas tres herramientas en el tratamiento oncológico, con resultados prometedores.

Investigadores de la Universidad de Granada (UGR) y del Hospital Universitario Virgen de las Nieves (HUVN) han estudiado el beneficio que supone incluir intervenciones en dieta, ejercicio físico y control de estrés (mindfulness), en mujeres diagnosticadas con cáncer de mama en estadios iniciales.

El trabajo, desarrollado por la oncóloga del hospital e investigadora de la UGR Julia Ruiz Vozmediano, tiene como novedad abordar el tratamiento oncológico de manera integrativa, incluyendo, tras el tratamiento convencional, programas de mejora en dieta, actividad física y control de las emociones. El trabajo ha sido publicado en la revista especializada Integrative Cancer Therapies.

“A día de hoy, el sistema sanitario no está facilitando un abordaje multidisciplinar que incida sobre las secuelas físicas y neuropsicológicas que afectan a la calidad de vida y que retrasan la recuperación de los pacientes –explica la autora-. No hay, por ejemplo, programas de de ejercicio físico para su recuperación, ni asesoramiento nutricional para la adquisición de hábitos de vida saludables. Este tipo de abordaje ya se había realizado en estudios científicos previos, pero de manera aislada (solo ejercicio, dieta, o control del estrés); faltaba la aplicación integral de todas ellas”, comenta Ruiz sobre las motivaciones de este trabajo.

En este estudio, las mujeres eran informadas de la importancia de cambiar sus hábitos de vida, y se comprometían a seguir las pautas de dieta, ejercicio y control de las emociones que recibían; como por ejemplo “seguir el patrón de dieta mediterránea”, que se sabe puede llegar a reducir el riesgo de cáncer de mama en un 30%».

Nutrición, ejercicio y soporte psicoemocional

El primer elemento fue trabajar en la dieta de las pacientes. Se realizaron tres talleres sobre alimentación saludable, que incluyeron qué comer, cómo preparar los alimentos (formas de cocinar), elementos a evitar y recetas saludables.

El segundo fue el ejercicio físico, y durante 7 semanas las mujeres participaron en sesiones con expertos fisioterapeutas de la UGR, que incluían actividades en distintas áreas del cuerpo, además de clases de sevillanas y flamenco.

El tercer elemento, el soporte psicoemocional, con sesiones de reducción de estrés basadas en mindfulness (por sus siglas en inglés, MBSR), supervisadas por una psicóloga con formación específica en MBSR. Se siguieron protocolos sobre la práctica de mindfulness a través de meditación y yoga, ya publicados y validados en otros grupos de población con patologías similares.

Tras seis meses de seguimiento, se comprobó que las mujeres mejoraban su funcionamiento físico y funcional, aumentaron la adherencia al patrón de dieta mediterránea y reducían su peso y, por ende, su índice de masa corporal. También disminuyeron algunos de los síntomas característicos de esta enfermedad (por ejemplo, la disnea), respecto a mujeres con cáncer de mama que no habían recibido esta intervención.

Ruiz celebra además que estos procesos integradores avancen, lo que representa una línea innovadora en España. “Este trabajo comenzó en 2016 y ahora continúa; tenemos una consulta de oncología integrativa en el Hospital Virgen de las Nieves, y se han abierto nuevas líneas de investigación. Además, se están realizando charlas para pacientes sobre nutrición, ejercicio, tóxicos ambientales y técnicas de educación del estrés”, explica.

Este trabajo forma parte de la tesis doctoral de Julia Ruiz Vozmediano, dirigida por Mariana F. Fernández, catedrática de la UGR. Las investigadoras agradecen a todas las mujeres que participaron desinteresadamente en el estudio, a pesar de su enfermedad, así como a todas las instituciones involucradas: Unidad de mama del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Virgen de las Nieves; Departamento de Radiología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada; Instituto de investigación Biosanitaria (ibs.GRANADA) y Programa Ciber de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP).

Referencia bibliográfica:

Influence of a Multidisciplinary Program of Diet, Exercise, and Mindfulness on the Quality of Life of Stage IIA-IIB Breast Cancer Survivors

Julia Ruiz-Vozmediano y colaboradores

Integrative Cancer Therapies2020;19:1534735420924757. doi:10.1177/1534735420924757

Fuente: https://canal.ugr.es

FacebookTweetPinLinkedIn

Más artículos de la Universidad

Ecólogos de la UGR demuestran la eficiencia de un nuevo método para mejorar la calidad de las aguas residuales tratadas
Desvelan uno de los secretos de la naturaleza que aún no tiene explicación: qué patrones matemáticos siguen las abejas para fabricar sus perfectos panales – UGR

Categoría: Espanhol » Tags: UGR Deixe um comentário

Suscríbete a nuestro boletín semanal

Introduce tu Email y recibirás las novedades del Grupo Tordesillas directamente en tu correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Novedades

El proyecto NANOMEM TECH, del ICMol, Premio al Potencial Emprendedor 2020 por su modelo de empresa para el desarrollo de chips que funcionan como neuronas – UV

Investigadores de la UCA crean un novedoso proceso biotecnológico para sintetizar un herbicida ecológico

Pesquisadores da UFPR descobrem espécie de molusco que só existe em arquipélago paranaense

II Seminário Internacional do Programa de Enfermagem do Grupo Tordesillas e do Colégio Doutoral Tordesillas De Enfermagem

Deixe uma resposta Cancelar resposta

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

  • Email
  • Facebook
  • Twitter

Destacados

II Seminário de Pesquisa Internacional Colaborativa Brasil-Espanha-Portugal

Latin American and European Cooperation on Innovation and Entrepreneurship Presentation of Results – Dissemination Webinars

Convocatoria de becas de excelencia para alumnado internacional. Grado y máster – ULE

Contato

Email: gtordesillas.secretaria@uva.es


Santander Universidades

Suscríbete a nuestro boletín semanal

Introduce tu Email y recibirás las novedades del Grupo Tordesillas directamente en tu correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Pesquisar

Novedades

El proyecto NANOMEM TECH, del ICMol, Premio al Potencial Emprendedor 2020 por su modelo de empresa para el desarrollo de chips que funcionan como neuronas – UV

Investigadores de la UCA crean un novedoso proceso biotecnológico para sintetizar un herbicida ecológico

Pesquisadores da UFPR descobrem espécie de molusco que só existe em arquipélago paranaense

II Seminário Internacional do Programa de Enfermagem do Grupo Tordesillas e do Colégio Doutoral Tordesillas De Enfermagem

Lançamento do Programa Águas Brasileiras, do governo federal, conta com participação da UFVJM

Investigadores identifican una patología genética ósea rara a partir de métodos de secuenciación masiva – UMA

ITASAT completa dois anos em órbita da Terra

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Grupo Tordesillas · Google+

Diseño Web: DespachoTres.com

Na aplicação da lei, informamos o uso de cookies para melhorar a sua experiência de navegação Aceitar Mais Informações
Mais Informações

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessário
Sempre Ativado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Não necessário

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.