Introdução Membros » português | espanhol

Grupo Tordesillas

  • Inicio
  • Encontro de Reitores
  • CDTs
    • CDT de Ciencias Ambientales y Alteraciones Globales
    • CDT em Enfermagem
    • CDT en Física
    • CDT de Ingeniería de Organización
    • CDT de Psicología de la Organización
    • CDT de Saúde Pública e História da Ciência
  • MOOC
  • Imprensa
  • Contato
Você está em: Home / Imprensa / Espanhol / Investigadores identifican una patología genética ósea rara a partir de métodos de secuenciación masiva – UMA

11/01/2021

Investigadores identifican una patología genética ósea rara a partir de métodos de secuenciación masiva – UMA

FacebookTweetPinLinkedIn

Utilizan medicina de precisión para descubrir y tratar nuevas enfermedades del esqueleto.

Investigadores del grupo de ‘Biología y Fisiología Celular-LABRET’ de la Universidad de Málaga, junto con el CIBER-BBN, han descrito una nueva enfermedad genética del esqueleto mediante una estrategia de medicina de precisión.

Utilizando métodos de secuenciación masiva -de todos los genes- han identificado las mutaciones que causaban un tipo de patología ósea rara, en concreto, las del gen ‘LAMA5’, encargado de codificar una proteína de matriz celular que rodea vasos sanguíneos en tejidos esqueléticos.

Esta enfermedad consiste en una fragilidad ósea extrema con falta de mineralización y deformación esquelética asociada con dislocación en articulaciones y cardiopatías, así como una deficiencia pulmonar que provoca letalidad perinatal -en el momento del nacimiento-.

El estudio se ha realizado desde el Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología (BIONAND), en colaboración con el Registro Internacional de Displasias Esqueléticas de la Universidad de California (Los Ángeles), donde se desarrolló la secuenciación de los genes de pacientes con esta enfermedad genética. También ha participado la Universidad Masaryk, de la Republica Checa.

“Nuestro equipo científico lleva años investigando síndromes genéticos raros que afectan al esqueleto con el fin de dar solución médica a pacientes con difícil diagnóstico y tratamiento”, explica el investigador del Departamento de Biología Celular, Iván Durán, autor principal de este estudio, cuyos resultados han sido publicados en la revista científica ‘EBIOMEDICiNE’.

Según el experto, la medicina de precisión es la llave para descubrir qué factores genéticos y moleculares provocan este tipo de patologías y, por tanto, entender el mecanismo que las causa y poder desarrollar terapias personalizadas.

Así, los investigadores de la Universidad de Málaga han descrito también el mecanismo de enfermedad generando modelos celulares por edición genética imitando las mutaciones en ‘LAMA5’, con el objetivo de confirmar si estas son el origen y conocer el proceso molecular que desencadena el problema. Estos modelos celulares se han generado por edición genética con CRISPR, introduciendo mutaciones que causasen un gen nulo o hipomorfo.

Estudio radiográfico de pacientes con mutaciones el LAMA5 con defectos de mineralizacion generalizada en craneo y huesos largos, curvatura medial en diafisis, deformaciones en costillas, vertebras y luxaciones y contracciones en articulaciones

Nuevo mecanismo de enfermedad

“Gracias a estos modelos averiguamos una nueva ruta de señalización que gobierna la formación del esqueleto –para que el hueso crezca y se mantenga sano-, lo que significa que nuestro trabajo no solo ha llevado al descubrimiento de una nueva enfermedad, sino a un mecanismo inédito que puede ser explotado para afecciones óseas comunes”, afirma Durán.

Tal y como aclara el investigador, la presencia de ‘LAMA5’ entre células que dirigen la formación de esqueleto indica, por tanto, que la aparición de señales provenientes de vasos sanguíneos especiales puede ser un arma muy efectiva para la reparación y regeneración ósea.

“Los vasos sanguíneos no solo proveen de irrigación al hueso, sino que también transportan señales y albergan nichos de células madre que pueden ser movilizadas para inducir un proceso regenerativo. ‘LAMA5’ parece ser un componente clave para albergar células madre del tipo pericitos”, aclara.

Nuevo biomaterial osteogénico

La osteoporosis y la osteogénesis imperfecta son enfermedades que causan debilidad ósea y que afectan a un porcentaje muy significativo de la población. Además, estas patologías suelen presentar defectos óseos que se reparan con gran dificultad. Este nuevo hallazgo científico permitirá diseñar nuevos tratamientos y estrategias para todo tipo de afecciones de fragilidad ósea.

En este sentido, junto con la red CIBER-BBN y la Red de Terapia Celular, el grupo ‘Biología y Fisiología Celular’ de la UMA, que también forma parte de IBIMA, avanza en un nuevo trabajo para desarrollar un biomaterial osteogénico que sirva para curar fracturas complejas en personas con fragilidad ósea y baja capacidad regenerativa.

Referencia bibliográfica:

Barad M, Csukasi F, Kunova-Bosakova M, Martin J, Zhang W, Taylor SP, Dix P, Lachman R, Zieba J, Bamshad M, Nickerson D, Chong JX, Cohn DH, Krejci P, Krakow D, Duran I. Mutations in LAMA5 disrupts a skeletal noncanonical focal adhesion pathway and produces a distinct bent bone dysplasia. 2020 EBioMedicine. Nov 23;62:103075. doi: 10.1016/j.ebiom.2020.103075

Fuente: https://www.uma.es

FacebookTweetPinLinkedIn

Más artículos de la Universidad

Diseñan un sistema de detección precoz de SARS-CoV-2 basado en sensores fotónicos – UMA
La UMA destina unos 450.000 euros de sus fondos para prorrogar contratos de I+D+i

Categoría: Espanhol » Tags: UMA Deixe um comentário

Suscríbete a nuestro boletín semanal

Introduce tu Email y recibirás las novedades del Grupo Tordesillas directamente en tu correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Novedades

Webinar Series on Biomedicine: Meet the Professor Vinay Kumar – UA

SITMA-ULPGC participa en la monitorización acústica de los entornos submarinos de Canarias

Alysson Paolinelli, ex-diretor da ESAL, será indicado ao Prêmio Nobel da Paz/2021 – UFLA

Big Data para analizar el misterio del metrónomo de Beethoven – UC3M

Deixe uma resposta Cancelar resposta

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

  • Email
  • Facebook
  • Twitter

Destacados

II Seminário de Pesquisa Internacional Colaborativa Brasil-Espanha-Portugal

Latin American and European Cooperation on Innovation and Entrepreneurship Presentation of Results – Dissemination Webinars

Convocatoria de becas de excelencia para alumnado internacional. Grado y máster – ULE

Contato

Email: gtordesillas.secretaria@uva.es


Santander Universidades

Suscríbete a nuestro boletín semanal

Introduce tu Email y recibirás las novedades del Grupo Tordesillas directamente en tu correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Pesquisar

Novedades

Webinar Series on Biomedicine: Meet the Professor Vinay Kumar – UA

SITMA-ULPGC participa en la monitorización acústica de los entornos submarinos de Canarias

Alysson Paolinelli, ex-diretor da ESAL, será indicado ao Prêmio Nobel da Paz/2021 – UFLA

Big Data para analizar el misterio del metrónomo de Beethoven – UC3M

Solenidade híbrida de Colação de Grau encerra semestre letivo 2020.1 na Universidade Estadual da Paraíba – UEPB

El proyecto NANOMEM TECH, del ICMol, Premio al Potencial Emprendedor 2020 por su modelo de empresa para el desarrollo de chips que funcionan como neuronas – UV

Investigadores de la UCA crean un novedoso proceso biotecnológico para sintetizar un herbicida ecológico

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Grupo Tordesillas · Google+

Diseño Web: DespachoTres.com

Na aplicação da lei, informamos o uso de cookies para melhorar a sua experiência de navegação Aceitar Mais Informações
Mais Informações

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessário
Sempre Ativado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Não necessário

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.