Introducción Miembros » español | portugués

Grupo Tordesillas

  • Inicio
  • Encuentros de Rectores
  • CDTs
    • CDT de Ciencias Ambientales y Alteraciones Globales
    • CDT de Enfermería
    • CDT en Física
    • CDT de Ingeniería de Organización
    • CDT de Psicología de la Organización
    • CDT de Salud Pública e Historia de la Ciencia
  • MOOC
  • Noticias
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Español / Los ríos europeos están rotos, pero tienen arreglo – UNIOVI

21/12/2020

Los ríos europeos están rotos, pero tienen arreglo – UNIOVI

FacebookTweetPinLinkedIn

Un nuevo estudio publicado en «Nature» revela el verdadero alcance de la fragmentación de los ríos y ofrece algunas soluciones.

La investigación derivada de AMBER, un consorcio colaborativo enmarcado en  el proyecto Horizonte 2020 coordinado por la Universidad de Swansea y en el que participa la Universidad de Oviedo, ha descubierto que los ríos de Europa tienen al menos 1,2 millones de barreras que interrumpen el flujo del agua. La profesora Eva García Vázquez y la doctora Sara Fernández, del Departamento de Biología Funcional, y el profesor Eduardo Dopico, del Departamento de Ciencias de la Educación, han estado involucrados en esta investigación.

Los resultados publicados hoy en Nature (https://doi.org/10.1038/s41586-020-3005-2) muestran que Europa tiene probablemente algunos de los ríos más fragmentados del mundo. El estudio detectó miles de grandes presas, pero también una miríada de estructuras más bajas como presas, alcantarillas, vados, compuertas y rampas que no estaban inventariadas y que son las principales culpables de la fragmentación de las aguas fluviales.

Utilizando modelos de barreras y comprobaciones exhaustivas sobre el terreno, el estudio estimó que hay al menos 0,74 barreras por km de cauce de río. Estos datos sirvieron para crear el primer inventario paneuropeo completo de barreras, el Atlas de barreras AMBER (https://amber.international/european-barrier-atlas/). «El nivel de fragmentación de los ríos en Europa es mucho mayor de lo que nadie había anticipado», dice Barbara Belletti, geomorfóloga fluvial que dirigió el estudio en el Politecnico di Milano y ahora está en el CNRS, el Centro Nacional Francés de Investigación Científica.

«Muchas barreras están obsoletas y eliminarlas brinda oportunidades de restauración sin precedentes», dice Carlos de García de Leániz, coordinador de AMBER; «Nuestros resultados se incorporan directamente a la nueva Estrategia de Biodiversidad de la UE y ayudarán a reconectar al menos 25.000 km de ríos de Europa para 2030».

Según Eva García Vázquez, investigadora principal de AMBER en la Universidad de Oviedo, «en España, como en otros países del sur de Europa, el cambio climático está teniendo un mayor impacto que en latitudes superiores. Por eso es imprescindible gestionar los ríos de forma más sostenible para garantizar la salud de sus ecosistemas, conciliando las reservas de agua con la biodiversidad fluvial».

Sobre AMBER

AMBER ha recibido financiación del Programa de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea en virtud del Acuerdo de subvención 689682.

AMBER aplicó una estrategia de gestión adaptativa a presas y otras barreras fluviales para lograr un uso más sostenible de los recursos hídricos y una restauración más eficiente de la conectividad de los cauces europeos. El proyecto ha desarrollado herramientas y simulaciones para ayudar a las empresas y consorcios gestores de los ríos a maximizar los beneficios de las barreras minimizando sus impactos ecológicos. Los principales resultados de AMBER incluyen:

  • Tres informes de política fluvial
  • Mejora de la migración de peces en la presa de Poutès en Francia mediante estrategias de gestión adaptativa
  • La eliminación de vertederos no utilizados en el Reino Unido, España, Irlanda y Dinamarca
  • Varias herramientas de apoyo a las decisiones de restauración de ríos
  • La revista Let It Flow para compartir investigaciones, resultados y la visión de reconectar ríos
  • Más de 25 publicaciones científicas revisadas por pares
  • Materiales educativos para centros escolares y para la población en general
  • The Barrier Tracker: la primera aplicación de ciencia ciudadana para smartphones que registra las barreras fluviales en Europa

Todas las producciones científicas de AMBER están disponibles gratuitamente y se pueden descargar desde el sitio web del proyecto (https://amber.international/)

Fuente: http://www.uniovi.es

FacebookTweetPinLinkedIn

Más artículos de la Universidad

3 de cada 10 personas tuvieron problemas de sueño en las primeras semanas del confinamiento en España – UNIOVI
Campaña de micromecenazgo para predecir el riesgo de diabetes durante el embarazo – UNIOVI

Categoría: Español » Tags: UNIOVI Dejar un comentario

Suscríbete a nuestro boletín semanal

Introduce tu Email y recibirás las novedades del Grupo Tordesillas directamente en tu correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Novedades

Laboratório de Mastozoologia exibirá documentário seguido de bate-papo em homenagem ao Dia Internacional da Terra – UNIRIO

Desarrollan una ‘calculadora de melanina’ que determina la pigmentación cutánea que produce la luz azul – UMA

Aurora 2.0, desenvolvido por pesquisadores do CIn-UFPE contra a Covid-19, utiliza inteligência artificial para esterilizar ambientes – UFPE

Concurso de Imágenes ‘Refleja la Felicidad’ – UNIRIOJA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Destacados

La Fundación Carolina convoca 10 becas de estancias cortas postdoctorales para el curso académico 2021/2022

PROGRAMA DE BECAS STEM WOMEN UVA-SANTANDER IBEROAMÉRICA+ASIA – UNIVERSIDAD DE VALLADOLID – BANCO DE SANTANDER

PROGRAMA DE BECAS IBEROAMÉRICA+ASIA – UNIVERSIDAD DE VALLADOLID – BANCO DE SANTANDER

Contacto

Email: gtordesillas.secretaria@uva.es


Santander Universidades

Suscríbete a nuestro boletín semanal

Introduce tu Email y recibirás las novedades del Grupo Tordesillas directamente en tu correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Laboratório de Mastozoologia exibirá documentário seguido de bate-papo em homenagem ao Dia Internacional da Terra – UNIRIO

Desarrollan una ‘calculadora de melanina’ que determina la pigmentación cutánea que produce la luz azul – UMA

Aurora 2.0, desenvolvido por pesquisadores do CIn-UFPE contra a Covid-19, utiliza inteligência artificial para esterilizar ambientes – UFPE

Concurso de Imágenes ‘Refleja la Felicidad’ – UNIRIOJA

Un tratamiento natural a partir de harina fabricada con gusanos ayuda a prevenir la diabetes – UGR

Um ano depois: atividades e projetos de extensão alcançaram mais de 453 mil pessoas – UFSC

3 de cada 10 personas tuvieron problemas de sueño en las primeras semanas del confinamiento en España – UNIOVI

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Grupo Tordesillas · Google+

Diseño Web: DespachoTres.com

En cumplimiento de la ley, le informamos del uso de cookies para mejorar su experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR