Introducción Miembros » español | portugués

Grupo Tordesillas

  • Inicio
  • Encuentros de Rectores
  • CDTs
    • CDT de Ciencias Ambientales y Alteraciones Globales
    • CDT de Enfermería
    • CDT en Física
    • CDT de Ingeniería de Organización
    • CDT de Psicología de la Organización
    • CDT de Salud Pública e Historia de la Ciencia
  • MOOC
  • Noticias
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Español / La ULL analizará la potencialidad de los ecosistemas terrestres canarios para la captura de carbono

08/02/2021

La ULL analizará la potencialidad de los ecosistemas terrestres canarios para la captura de carbono

FacebookTweetPinLinkedIn

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias y la Universidad de La Laguna han suscrito un convenio específico de cooperación para llevar a cabo el proyecto de cuantificación de la potencialidad de los ecosistemas terrestres canarios para la captura de carbono.

El consejero regional responsable del Área, José Antonio Valbuena, detalló que su Departamento aportará la cantidad de 683.100 euros al proyecto, cuya vigencia se extenderá hasta el mes de diciembre de 2023. “El acuerdo permitirá determinar las estrategias más adecuadas de captura de carbono en los distintos ecosistemas canarios y desarrollar un marco para los proyectos de compensación de carbono, así como disponer de estimaciones anuales de asimilación neta máxima de carbono bajo diferentes condiciones naturales de temperatura, disponibilidad hídrica, edad y estado fenológico, en las principales especies representativas de los diferentes ecosistemas canarios”, añadió.

Valbuena destacó que parte de la estrategia de mitigación de la acción climática en Canarias debe armarse a partir del conocimiento del funcionamiento y la capacidad potencial de secuestro de todos sus sumideros de carbonos, “esencial para una economía como la nuestra, comprometida, conforme a la Declaración de Emergencia Climática del Gobierno de Canarias, con el objetivo de la descarbonización en el año 2040”. Si bien en Canarias ya se han desarrollado algunos estudios al respecto, «actualmente no disponemos de un conocimiento del potencial agregado de los distintos ecosistemas terrestres, ni de las oportunidades que ofrecen para promover proyectos de compensación de la huella de carbono generada en Canarias o inducida por Canarias”, señaló el consejero.

Esta colaboración exige el desarrollo de diversas actividades de carácter técnico-científico, así como la adquisición de dos equipos de medida simultánea de fotosíntesis y fluorescencia de la clorofila en tejidos fotosintéticos. Para dar respuesta a los objetivos expuestos anteriormente, la Universidad de La Laguna desarrollará actividades, desde sus áreas de Ecología y de Fisiología Vegetal, concernientes a la recopilación de información disponible sobre biomasa y producción de los ecosistemas canarios, el desarrollo de ecuaciones y estimación de biomasa acumulable y la definición de estrategias para la captura de carbono. Del mismo modo, se abordarán otros aspectos como la restauración ecológica de los ecosistemas, la búsqueda y análisis de información bibliográfica disponible sobre intercambio gaseoso y asimilación neta de carbono en especies canarias, la medida de intercambio gaseoso en campo y el desarrollo de estimaciones anuales de asimilación neta de carbono.

Este  convenio se circunscribe dentro del Convenio Marco firmado entre ambas entidades en 2019 para colaborar en el desarrollo de programas  de actuación conjunta de carácter académico y de investigación en materia de Cambio Climático.

Fuente: https://www.ull.es

FacebookTweetPinLinkedIn

Más artículos de la Universidad

Un equipo internacional de investigadores con la ULL y el IAC resuelve el enigma de la galaxia con un 99,99% de materia oscura
El Instituto de Enfermedades Tropicales de la ULL mejora su diagnóstico Covid-19 con un equipo que detecta 23 patógenos respiratorios

Categoría: Español » Tags: ULL Dejar un comentario

Suscríbete a nuestro boletín semanal

Introduce tu Email y recibirás las novedades del Grupo Tordesillas directamente en tu correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Novedades

Investigador do CITAB/UTAD participa em projeto premiado pelo Crédito Agrícola

Eva Alcón: «La UJI da un paso decisivo para convertirse en un polo científico de alcance europeo en robótica subacuática»

Dos estudiantes de ETSIAE, finalistas en el Big Idea Challenge de NASA – UPM

Alunos da UMinho e seniores de Guimarães sobem ao palco da inclusão social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Destacados

La Fundación Carolina convoca 10 becas de estancias cortas postdoctorales para el curso académico 2021/2022

PROGRAMA DE BECAS STEM WOMEN UVA-SANTANDER IBEROAMÉRICA+ASIA – UNIVERSIDAD DE VALLADOLID – BANCO DE SANTANDER

PROGRAMA DE BECAS IBEROAMÉRICA+ASIA – UNIVERSIDAD DE VALLADOLID – BANCO DE SANTANDER

Contacto

Email: gtordesillas.secretaria@uva.es


Santander Universidades

Suscríbete a nuestro boletín semanal

Introduce tu Email y recibirás las novedades del Grupo Tordesillas directamente en tu correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Investigador do CITAB/UTAD participa em projeto premiado pelo Crédito Agrícola

Eva Alcón: «La UJI da un paso decisivo para convertirse en un polo científico de alcance europeo en robótica subacuática»

Dos estudiantes de ETSIAE, finalistas en el Big Idea Challenge de NASA – UPM

Alunos da UMinho e seniores de Guimarães sobem ao palco da inclusão social

La USAL, Indra y Fundación Universia impulsan una app capaz de guiar en interiores a personas con discapacidad visual

Iscte no grupo das universidades mais sustentáveis do mundo

La Universidad de Stanford sitúa a 31 investigadores de la UCLM entre los mejores del mundo

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Grupo Tordesillas · Google+

Diseño Web: DespachoTres.com

En cumplimiento de la ley, le informamos del uso de cookies para mejorar su experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR