Introducción Miembros » español | portugués

Grupo Tordesillas

  • Inicio
  • Encuentros de Rectores
  • CDTs
    • CDT de Ciencias Ambientales y Alteraciones Globales
    • CDT de Enfermería
    • CDT en Física
    • CDT de Ingeniería de Organización
    • CDT de Psicología de la Organización
    • CDT de Salud Pública e Historia de la Ciencia
  • MOOC
  • Noticias
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Noticias / Español / Campaña de micromecenazgo para predecir el riesgo de diabetes durante el embarazo – UNIOVI

16/09/2020

Campaña de micromecenazgo para predecir el riesgo de diabetes durante el embarazo – UNIOVI

FacebookTweetPinLinkedIn
Campaña de micromecenazgo para predecir el riesgo de diabetes durante el embarazo - UNIOVI

La iniciativa «Precipita», de FECYT, permite colaborar con personal investigador de la Universidad de Oviedo, a través de donaciones, para que desarrolle y valide una herramienta de predicción. La diabetes gestacional tiene una incidencia de entre el 7 y el 15 % de los embarazos.

Un proyecto para predecir el riesgo de aparición de diabetes durante el embarazo se abre a financiación por micromecenazgo. La iniciativa «Precipita», de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) (Ministerio de Ciencia e Innovación), permite colaborar mediante donaciones con personal investigador de la Universidad de Oviedo desarrolle y valide una herramienta de predicción, basada en marcadores epigenéticos y en variables de estilo de vida (alimentación, actividad física), mediante el uso técnicas de inteligencia artificial. De este modo, se podrán introducir modificaciones en el estilo de vida lo antes posible y proteger tanto a la madre como al feto.

La diabetes gestacional, que tiene una incidencia de entre el 7 y el 15 % de los embarazos, se caracteriza por niveles altos de glucosa en sangre durante el embarazo en mujeres previamente sanas, que puede conllevar complicaciones metabólicas importantes para la madre y para el bebé o la bebé, tanto a corto como a largo plazo.

En la actualidad, el diagnóstico de esta enfermedad se realiza entre las semanas 24 y 28 de embarazo, cuando la patología ya está establecida, y los tratamientos o la modificación del estilo de vida se llevan a cabo en las etapas avanzadas de la enfermedad. Por ello, es necesaria una identificación temprana o precoz del riesgo de diabetes gestacional, que permita actuar lo antes posible sobre el estilo de vida (alimentación, actividad física), con el objetivo de frenar la progresión de la enfermedad y minimizar las consecuencias adversas para la madre y el feto.

En particular, las madres tienen un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en los años posteriores al embarazo, mientras que las y los recién nacidos tienen más probabilidades de sufrir complicaciones como un peso excesivo al nacer o ser prematuros, así como un mayor riesgo de obesidad y resistencia a la insulina en años posteriores. Entre los factores de riesgo que predisponen al desarrollo de diabetes gestacional tienen especial relevancia los relacionados con el estilo de vida, principalmente el sedentarismo y una mala alimentación.

Los marcadores epigenéticos en los que se centrará el equipo investigador son los llamados microRNA, que aparecen circulantes en sangre y que son compartidos por la madre y el feto a través de la barrera hematoplacentaria. Estos marcadores tienen un gran valor para la predicción temprana del riesgo de diabetes gestacional, ya que se modifican sistemáticamente en las mujeres que posteriormente desarrollan diabetes gestacional antes de que los cambios clínicos en los niveles de glucosa en sangre se puedan detectar.

El objetivo mínimo son 5000 euros y el óptimo son 30 000 euros. Con la cantidad mínima se pretenden sufragar gastos de material fungible, principalmente reactivos de laboratorio para poder comenzar a realizar los experimentos para el estudio de microRNA circulantes en muestras sanguíneas recogidas durante el seguimiento rutinario de su embarazo. Si se consigue alcanzar la cantidad óptima, además el dinero se invertirá en la contratación de un investigador o investigadora durante un año a tiempo completo para que se dedique en exclusividad a este proyecto de investigación.

Esta propuesta surge del Grupo de Investigación «Intervenciones Traslacionales para la Salud» (ITS) de la Universidad de Oviedo, integrado en el Instituto de Investigación Sanitaria del Principado de Asturias (ISPA). El Grupo promueve y coordina la Red de Investigación en Ciencias del Deporte «In motu salus», bajo el amparo del Consejo Superior de Deportes, que integra a los grupos de investigación en el estudio de la respuesta fisiológica y molecular del ejercicio más importantes del país.

Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con el Servicio de Ginecología y Obstetricia y el Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), lo que permitirá realizar el estudio con mujeres que hagan el seguimiento de su embarazo en este hospital.

Fuente: http://www.uniovi.es

FacebookTweetPinLinkedIn

Más artículos de la Universidad

3 de cada 10 personas tuvieron problemas de sueño en las primeras semanas del confinamiento en España – UNIOVI
Los ríos europeos están rotos, pero tienen arreglo – UNIOVI

Categoría: Español » Tags: UNIOVI Dejar un comentario

Suscríbete a nuestro boletín semanal

Introduce tu Email y recibirás las novedades del Grupo Tordesillas directamente en tu correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Novedades

Laboratório de Mastozoologia exibirá documentário seguido de bate-papo em homenagem ao Dia Internacional da Terra – UNIRIO

Desarrollan una ‘calculadora de melanina’ que determina la pigmentación cutánea que produce la luz azul – UMA

Aurora 2.0, desenvolvido por pesquisadores do CIn-UFPE contra a Covid-19, utiliza inteligência artificial para esterilizar ambientes – UFPE

Concurso de Imágenes ‘Refleja la Felicidad’ – UNIRIOJA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Twitter

Destacados

La Fundación Carolina convoca 10 becas de estancias cortas postdoctorales para el curso académico 2021/2022

PROGRAMA DE BECAS STEM WOMEN UVA-SANTANDER IBEROAMÉRICA+ASIA – UNIVERSIDAD DE VALLADOLID – BANCO DE SANTANDER

PROGRAMA DE BECAS IBEROAMÉRICA+ASIA – UNIVERSIDAD DE VALLADOLID – BANCO DE SANTANDER

Contacto

Email: gtordesillas.secretaria@uva.es


Santander Universidades

Suscríbete a nuestro boletín semanal

Introduce tu Email y recibirás las novedades del Grupo Tordesillas directamente en tu correo electrónico

Acepto la política de privacidad

Buscar

Novedades

Laboratório de Mastozoologia exibirá documentário seguido de bate-papo em homenagem ao Dia Internacional da Terra – UNIRIO

Desarrollan una ‘calculadora de melanina’ que determina la pigmentación cutánea que produce la luz azul – UMA

Aurora 2.0, desenvolvido por pesquisadores do CIn-UFPE contra a Covid-19, utiliza inteligência artificial para esterilizar ambientes – UFPE

Concurso de Imágenes ‘Refleja la Felicidad’ – UNIRIOJA

Un tratamiento natural a partir de harina fabricada con gusanos ayuda a prevenir la diabetes – UGR

Um ano depois: atividades e projetos de extensão alcançaram mais de 453 mil pessoas – UFSC

3 de cada 10 personas tuvieron problemas de sueño en las primeras semanas del confinamiento en España – UNIOVI

Copyright © 2021 · Aviso Legal · Grupo Tordesillas · Google+

Diseño Web: DespachoTres.com

En cumplimiento de la ley, le informamos del uso de cookies para mejorar su experiencia de navegación Aceptar Más Información
Más Información

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR